El Flamenco en Música Sur entre Música de cámara, Jazz, Danza y Cine
Motril volverá a inundarse de música en lo que es ya una tradición unida a la llegada del otoño en esta localidad de la costa granadina. El Festival Internacional de Música de Cámara Música Sur ha logrado sobrevivir a la situación actual y será fiel a su cita anual. Del 19 al 27 de septiembre el público podrá disfrutar de un programa musical de alto nivel con todas las medidas de seguridad para disfrutar con garantías de este encuentro con la música en directo.
“Es necesario retomar cuanto antes nuestros proyectos, nuestras ilusiones, nuestra vida, en definitiva”. Son palabras del director del Festival, el pianista y Premio Nacional de Música Juan Carlos Garvayo, quien recuerda que, hasta el momento, no se ha registrado ningún rebrote de la COVID-19 en eventos culturales en Andalucía: “La Cultura es segura. La organización ha seguido todos los protocolos sanitarios y tiene todo previsto para que los lugares de los conciertos estén perfectamente desinfectados y para que la entrada y salida de público se haga sin peligro de contagio, manteniendo la distancia social y con el uso obligatorio de mascarillas”.
Para la alcaldesa de Motril, “si algo hemos aprendido durante el confinamiento es nuestra necesidad imperiosa de cultura como el mejor potenciador de nuestro deseo de evolucionar como sociedad y como personas”.
En cuanto al programa, trae muchos platos fuertes: participarán por primera vez formaciones de renombre internacional como los prestigiosos Spanish Brass y el aclamado Forma Antiqva, que, bajo la dirección de Aarón Zapico, homenajeará a una de las motrileñas más afamadas de la Historia, María Antonia Vallejo ‘La Caramba’. También el Cuarteto Quiroga, que se ha sumado al programa tras la cancelación del alemán Cuarteto Minguet a causa de la COVID-19.