Eduardo Guerrero estrena “El manto y su ojo” en el Festival de Jerez 2025
January 23, 2025
VidaFlamenca (1167 articles)
0 comments
Share

Eduardo Guerrero estrena “El manto y su ojo” en el Festival de Jerez 2025

02 de marzo
Festival de Jerez 2025, el 21 de febrero al 8 de marzo de 2025

Teatro Villamarta, Jerez de la Frontera
Más información y venta de entradas!

A journey that explores the human condition, the fragility of being and the search for meaning, this is Eduardo Guerrero‘s ‘El manto y el ojo’.

Inspired by Las cobijadas, women whose face remains under a cloak and that evokes both refuge and resistance, it invites us to reflect on the nature of what is hidden and what is shown, on what is lost in time and what remains.

An absolute premiere where movement becomes poetry.

***

Un viaje que explora la condición humana, la fragilidad del ser y la búsqueda del sentido, así es el ‘El manto y el ojo’ de Eduardo Guerrero.

Inspirado por Las cobijadas, mujeres cuyo rostro permanece bajo un manto y que evoca tanto el refugio como la resistencia, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de lo que se esconde y lo que se muestra, sobre lo que se pierde en el tiempo y lo que permanece.

Un estreno absoluto donde el movimiento se convierte en poesía.

Foto de Lucrecia Díaz, cortesía del Festival de Jerez 2025.

SINOPSIS

Y el sueño de Eduardo Guerrero. Una reflexión sobre el misterio.

Eduardo Guerreo despierta una mañana con la sensación de haber vivido una pesadilla absurda: soñó que la noche había dejado de existir. Un espacio blanco, sobrexpuesto, sin aristas, liso como una pantalla que refleja imágenes sin sombras, se colaba bajo el manto que una vez cobijó la intimidad de su infancia.

En los umbrales del sueño del bailaor, donde la materia del cuerpo regenera sus células y se vuelve noche para el descanso, Las cobijadas, mujeres que usaban el manto con el tapado a medio ojo para ocultar su identidad y gozar de su libertad contra los imperativos de la época, hacen epifanía en el durmiente como símbolo de una resistencia.

El artificio racional de una luz cegadora separa lo humano de lo divino, la naturaleza de sus secretos, la vigilia de lo ensoñado. Este nuevo espectáculo de Eduardo Guerrero reflexiona sobre las fuerzas de lo ingobernable, lo que está más allá de todo lenguaje, lo inefable, lo que aún no podemos nombrar pero que nos constituye irremediablemente como seres humanos.

Los sueños nunca dicen lo que uno ya sabe, sin embargo, envueltos en un halo de misterio a veces son como cartas que nuestro inconsciente escribe para decirnos cómo orientarnos.

Sublimar los deseos, poder imaginar lo imposible en un mundo que vive acelerado y bajo la tiranía de una exhibición desmesurada, quizá requiera del gesto de la renuncia, mirar en nuestro interior con el ojo de Las cobijadas y dejar que la noche oscura de sus mantos puedan ser los aliados que nos amparen para habitar por fin el amor y la ternura.

Cantamos para celebrar y cantamos también para no tener miedo.

Al despertar en la mañana iniciamos una danza, la vida.

VidaFlamenca

VidaFlamenca

Comments

No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.